miércoles, 17 de junio de 2015

7 diferencias entre dejarse derrotar por los fracasos y convertir los fracasos en victorias.

Allá por julio de 1914, después de que Thomas Alva Edison estaba gastando millones de usd en la invención de la pila alcalina, en la madruga el silencio de la noche se lleno con el grito de ¡FUEGO!, el almacén de cintas para la industria cinematográfica estalló en llamas, bomberos de 8 condados acudieron al auxilio, sin embargo, el fuego lo consumió todo. A todas luces ese era uno de los fracasos más grandes para el inventor, sin embargo, Edison pensaba diferente, sus comentarios fueron así: “Construiremos un planta más grande que la que se incendio”. Así era Edison un hombre que tomaba los fracasos como palanca para llegar a victorias enormes que a la fecha todos conocemos, como la fundación de General Electric. Pero, ¿Qué hacer entonces para convertir un fracaso (no importa el tamaño) en una victoria futura? Te doy estas 7 diferencias entre ser derrotado por un fracaso y salir victorioso.
1. Culpar a los demás o asumir la responsabilidad. El fracaso es resultado de tus actos, asumir la responsabilidad te ayudara a madurar tu carácter. ¿Responsable o víctima?
2. Repetir los mismos errores / aprender de ellos. Un fracaso es una fuente de enseñanza enorme que te prepara para buscar nuevas formas de hacer las cosas y lograr tus metas.  ¿Cuál ha sido el aprendizaje mas importante de tu ultimo fracaso?
3. Nunca más fracasaré / el fracaso es parte del proceso. La única manera de no volver a fracasar es no hacer nada. Así que cuenta con que fracasarás muchas veces, pero si aplicas el punto 2, estarás más cerca de la victoria.
4. Si voy a fracasar para que sigo / Mejorare mi actitud. Pero claro que el punto 3 visto negativamente te puede paralizar, la única manera de salir fuerte de un fracaso y caminar hacia el futuro es mejorar tu actitud positiva. ¿Cuál es mi actitud ante mi emprendimiento: de miedo o de oportunidad? ¿De dónde viene esa actitud?
5. Hacer lo mismo siempre / cambiar de estrategia. La mayoría de los fracasos surgen de no querer cambiar y hacer lo mismo siempre. Cambia de estrategia, aprende nuevas habilidades, crece, expándete.
6. Vivir de los errores del pasado / arriesgarte al futuro. Una de las noticias más grandes que me dieron es esta: “tu pasado no configura tu futuro”. Deja el pasado atrás y vive el presente con miras al futuro. ¿Qué es lo mas valioso de tu presente? ¿Cómo utilizar eso valioso en tu emprendimiento? 
7. Rendirse / perseverar. Habrá momentos en que el fracaso te hará pensar en ceder y no luchar más por tus sueños, sin embargo, hay 3 palabras mágicas para vencer: “UNA VEZ MAS”. Fracasas cuando no lo intentas una vez más…sigue intentándolo hasta que llegues.

Coach Arán
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter: CoacharanVCT
Facebook: CoachAran

No hay comentarios:

Publicar un comentario