lunes, 21 de diciembre de 2015

Las 4 creencias que limitan tu emprendimiento

Tuve la oportunidad de conocer a la Coach Leny Molina quien me dijo una frase muy poderosa que recuerdo en cada momento en decisiones importantes en mi vida, la frase dice así: Tú creas lo que crees. Frase corta pero de gran impacto en mi.
Y hablando de creencias, el número de las mismas es infinito ya que cada uno de nosotros las fabrica, las compra, las copia, algunas capacitan, algunas limitan, pero impactan en nuestra vida de una manera importante. Sin embargo te comparto las que desde mi punto de vista son las más limitantes y comunes en el ser humano:

1. Es imposible. Creencia limitante que surge cuando hay una oportunidad de mejorar, de crecer o simplemente de dar un paso hacia la vida que mereces. ¿Y si ese desafío que te está surgiendo fuera posible? ¿con que cuentas para hacerlo posible? Definitivamente lo contrario a “es imposible”: es posible.

2. No soy capaz. Creencia que hace ver a millones de personas que no tienen la capacidad de hacer algo diferente de lo que estudiaron, de lo que saben e incluso de lo que han logrado. lo contrario a esta creencia por muy sencillo que parezca es: soy capaz. Prueba nuevos caminos, conoce nuevas personas, haz cosas diferentes para llegar a tus metas; estoy seguro que descubrirás habilidades que desconocías de ti misma/o.

3. No me lo merezco. Creo que estas es una de las más complejas ya que viene desde lo más profundo del alma de la persona y es una creencia que se va arraigando en la vida conforme pasan los años. ¿qué creo yo de esta creencia limitante? Que te mereces lograr lo que siempre has deseado y que ese merecimiento esta en ti desde el día de tu nacimiento, pero es importante que así lo creas y sobre todo que comienzas a actuar hoy mismo en coherencia con la nueva creencia: me lo merezco.

4. Nadie me ayuda. Esta creencia te hace creer que estas completamente sola/o en este mundo y que nadie ni nada te apoyara para lograr lo que mereces y deseas. Es cierto que la persona responsable para llegar a sus metas eres tú, sin embargo, no estás sola/o para ello; en 1er lugar esta Dios/universo/energía (llámalo como quieras) y por otro lado las personas que están o aparecerán a tu alrededor, lo único que tienes que hacer es abrir tu corazón y tus sentidos para estar preparada/o cuanto aparezcan. Así que la nueva creencia sería: Dios/el universo me ayudan.

Analiza tus creencias, verifica el resultado que te han dado en el momento presente y si es necesario diseña creencias que te empoderen y te capaciten para tu mundo mejor.
Con respeto

Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464

Mail: coacharan@gmail.com
Twitter y periscope : @CoacharanVCT
Radio Exyto pleno: lunes de 10 a 11 am http://www.sinergiaradio.com
Skype: joseagel1970
Instagram: @arancoach

domingo, 13 de diciembre de 2015

Tal vez no ha dolido suficiente...

Esta historia me la contó un gran amigo.
Cuenta la leyenda que una Juan iba cada semana a una tienda a comprar víveres. En una de esas ocasiones vio a un perro en una esquina aullando profundamente, pero no le dio importancia. A la semana siguiente volvió a ver al mismo perro en la esquina, pero ahora aullando más fuerte. En ese momento fue con el dueño de la tienda a preguntar por qué dicho perro estaba así, a lo que el dueño respondió: no lo sé siempre va a esa esquina a aullar.
Cada semana que Juan iba a la tienda, el mismo perro estaba en la esquina aullando  más fuerte y como si el sentimiento de dolor y tristeza fuese muy profundo. Por fin Juan no soportó ver al perro con semejante sufrimiento y le fue a preguntar al dueño de la tienda el por qué no hacía nada por el animal. El dueño con respeto le contesto: claro que he querido mover al perro de ahí, pero siempre vuelve a la misma esquina a aullar, y mire en esa esquina hay un clavo y por alguna extraña razón el perro va se sienta y se lastima así mismo. Pero ¿Por qué el perro no se mueve de ahí? Pregunto Juan, a lo que el dueño de la tienda respondió: tal vez no le ha dolido lo suficiente.
Cada uno de nosotros podemos estar tomando la misma actitud del perro, sabemos que “sentarnos en esa esquina” (situaciones financieras en quiebra, personas que nos lastiman,  jefes que nos llevan a un stress extremo, relaciones sentimentales enfermizas, creencias limitantes, etc.) nos hará daño y que el “clavo” entrara profundamente causando un daño mayor cada día, y sin embargo, no nos movemos de ahí, ¿Por qué? Porque no ha dolido lo suficiente, es decir, no hemos tocado fondo.
Hay 2 formas de cambiar en la vida: esperar a tocar fondo, o saber que podemos cambiar antes de un sufrimiento extremo. La 2ª opción es la más adecuada desde mi punto de vista.
¿En qué circunstancias de tu vida estas sintiendo dolor y sufrimiento? ¿Cuál sería el costo de cambiar hasta que te duela lo suficiente? ¿Cuáles serían los beneficios de cambiar antes de tocar fondo? A fin y al cabo la respuesta está en tus manos.
Con aprecio
Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464
Twitter: @CoacharanVCT
Radio Exyto pleno: lunes de 10 a 11 am www.sinergiaradio.com

lunes, 7 de diciembre de 2015

¿Como será tu vida ideal?

Recuerdo un anuncio de TV del famoso “melate” en donde una joven salia en traje de baño en el techo de su casa, soñando con la playa y pensando “ya me vi”. Esto me puso a pensar en la cantidad de sueños, metas, aspiraciones, etc. que tienen todas las personas. No conozco una sola persona que no aspire a algo en su vida, no conozco a una sola persona que no tenga el talento para conseguir esas metas, sin embargo, la mayoría de ellas no logra esas metas, y no por falta de habilidad, sino por falta de compromisos con sus sueños y metas.
Me han preguntado como se puede ser una de esas personas que alcanza sus sueños. Mi respuesta siempre es que el camino no es fácil pero si existe una receta y es la siguiente:
  1. Definir exactamente lo que quieres alcanzar en la vida. No es posible llegar si no tienes claro a donde vas. De hecho si no tienes claro a donde vas, te tengo una noticia…ya llegaste. para ellos te puedo apoyar con dos preguntas fundamentales: Como seria tu vida ideal si tuvieras el dinero suficiente? Que aportarías al mundo con ese dinero? Piénsalas, medítalas, escríbelas y pégalas en donde puedas ver y leer todos los días tu vida ideal.
  2. Hacer un plan de acciones concretas para poder llegar a esa vida ideal. Pero no un plan anual pon acciones diarias, semanales, mensuales, de tal manera que puedas ir alcanzando lo que realmente quieres.
  3. Hazte responsable de las acciones y decisiones que vayas tomando en el camino. Una manera sensata de medir si eres responsable o no es di estas alcanzando tus metas de corto y largo plazo. Por ejemplo si te pusiste como meta bajar 5 kilos en 3 meses y lo logras realmente estas siendo responsable, si solo bajaste 2 kilos no estas siendo responsable del todo.
  4. Regresando al ejemplo del los 5 kilos, no te preocupes, no hay fracasos hay resultados. analiza las acciones que tomaste y ajusta las acciones que tomaste. si no estas satisfecho con los resultados estas correcciones te ayudaran a que los resultados sean satisfactorios.
Por ultimo los rasgos que debes cultivar para poder lograr la vida ideal que te has planteado son:
  1. Pasión. Esto es que pongas el corazón en las metas que te planteas. Si lo que escribiste para tu vida ideal no te hace vibrar entonces vuélvelo a plantar hasta que vibres.
  2. Fe. Es importante creer en ti mismo y lo que quieres alcanzar. En mi caso además de creer en mi mismo creo en Dios y en las oportunidades que va poniendo en mi camino
  3. Estrategia. La fe y la pasión por si solas no servirían si no tienes una estrategia, un plan de acciones con metas y fechas.
  4. Claridad de Valores. Debes tener metas que no pongan en juego tus valores. Ten en cuenta que la integridad es algo que debes cultivar con todo tu corazón. Un camino sin valores es un camino vació.
  5. Energía. Llénate de energía todos los días. Haz ejercicio, aliméntate bien, medita, haz oración, júntate con personas positivas, no veas malas noticias y habla de tus metas con pasión y energía.
  6. Relaciones humanas. Debes ser una persona sociable, estar abierto a conocer mas personas saber como piensan, compartir metas y maneras honestas de llegar a ellas.
  7. Maestría en la comunicación. Es importante saber comunicar lo que se quiere lograr, impulsar a otros a hacerlo. La comunicación efectiva es una herramienta poderosa para alcanzar tus metas.
Estos son solo algunas cosas que puedes hacer para vivir esta vida ideal. Recuerda que tanto si dices que puedes como si dices que no puedes tienes razón. No te rindas y lucha por lo que quieres.
Con aprecio
Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464
Twitter: @CoacharanVCT
Radio Exyto pleno: lunes de 10 a 11 am www.sinergiaradio.com

domingo, 29 de noviembre de 2015

Oídos sordos emprendimiento enfocado

Cuenta la leyenda que había una colonia de ranas en un lugar de nuestro país. Un día cayó una enorme lluvia en dicha colonia que dejo resbaloso el terreno. En la colonia había un hoyo el cual se volvió peligroso por lo mismo del terreno tan resbaloso a causa de la lluvia. Tres ranas iban pasando por el hoyo y sin darse cuenta pisaron el terreno resbaloso y cayeron dentro de él. La noticia de la caída de las 3 ranas corrió por toda la colonia de manera viral. Como a los 10 minutos había decenas de ranas alrededor del hoyo.
Las 3 ranas intentaban salir del hoyo dando brincos una y otra vez, mientras arriba las decenas de ranas gritaban y hacían gestos con las manos: “no lo van a lograr, no lo van a lograr, es muy peligroso, no lo lograrán”. Después de 1 hora entre intentos y gritos de los espectadores, la 1ª rana murió.
Las otras 2 ranas sobrevivientes seguían intentando salir del hoyo, dando saltos una y otra vez, mientras arriba las decenas de ranas gritaban mas fuerte haciendo gestos con las manos: “no lo van a lograr, no lo van a lograr, es muy peligroso, no lo lograrán!!!”. Después de 1 hora entre intentos y gritos de los espectadores, la 2ª rana murió.
La 3ª rana seguía intentando una y otra vez y después de un salto milagroso salió del hoyo. Una vez fuera la rana levanto los brazos en señal de victoria y mirando a los espectadores grito: “Gracias, de verdad gracias a todos por estar aquí y motivarme a salir”. Las ranas espectadoras no sabían de qué estaba hablando la 3ª rana y se miraban unas a otras con cara de duda. Una vez más la rana sobreviviente dijo mas fuerte: “Gracias, gracias, si no hubieran venido a motivarme, no lo habría logrado, me salvaron la vida!!!
Lo que nadie sabía es que nuestra 3ª rana era sorda y lo que ella veía era a un público enardecido levantando las manos, lo cual interpreto como gestos de ánimo y motivación.
Ser sorda / o a las críticas de las personas es una buena herramienta para llegar a tus metas. No escuches a quien no tiene nada de valioso por decirte en torno a los sueños que tienes en la vida.
Con aprecio.
Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464
Twitter: @CoacharanVCT
Radio Exyto pleno: lunes de 10 a 11 am www.sinergiaradio.com

domingo, 22 de noviembre de 2015

Y el premio a la mejor excusa es para...

“And the winner is (el ganador es…)”. Esta es una de las frases más famosas que se mencionan a la hora de dar la tan preciada estatuilla a lo mejor del cine internacional según los premios Oscar. Pues bien después de tanto deliberar en la lista de nominadas aquí te dejo las cosas limitantes que te tendrán en la zona de confort y con riesgo de tener una vida de mediocridad. Las ganadoras de la temporada son:

  • Las justificadoras de mediocridad. Con una gran actuación y un elenco de lujo con frases como:
    • Así estoy bien.
    • No me gusta mi trabajo pero doy gracias a Dios que por lo menos tengo uno.
    • No tenemos mucho dinero, pero al menos no nos falta comida.
  • ¿Culpable yo? la culpa no es mía, de hecho, la culpa es… (aquí se permite la creatividad en exceso para culpar a quien sea de que las cosas no salen como quieres).
  • Las falsas creencias. Estas son geniales porque utilizan efectos especiales que te maravillan y hacen creer que son verdad.
    • El dinero es malo.
    • Los ricos son infelices.
    • No me lo merezco.
  • Las que buscan excusar lo inexcusable. Con sus historias de fantasía.
    • No tengo tiempo.
    • No quiero empezar hasta que no este 100% estable y seguro.
  • La impotencia. Que deja al espectador pasmado e inmóvil.
    • El éxito no es para todo el mundo.
    • Lo que pasa es que yo nunca he sido buena / bueno para eso.
  • Las filosofales. Por si guión profundo.
    • No actúo porque soy de los que piensa que hay que hacerlo bien o mejor no lo hacemos.
    • Si Dios quiere que triunfe, él me mostrará el camino.
    • Unos nacieron con buena estrella y otros nacieron estrellados.
  • Las de auto engaño. Que hacen que espectador saque sus propias conclusiones.
    • Dejare de tomar cuando yo lo decida, aun no he querido hacerlo.
    • Lo importante no es ganar sino competir.
Así que estas son las ganadoras (¿perdedoras?) ¿Cuál es tu favorita? Solo que cuando la identifiques procura eliminarla pronto, pues tú, tu familia y tu vida se merecen trascender.
 Con respeto
 Coach José Ángel Arán Escalona.
 Celular: +52 2222 756464
 Página oficial: http://coacharan.wix.com/exyto

domingo, 8 de noviembre de 2015

Simplemente: ENFOCATE!!!

Hoy me levante temprano con muchas cosas en mi cabeza, planes, objetivos, proyectos nuevos, etc., inmediatamente empecé a caer en la cuenta que todas esas cosas en las que estaba pensando son sueños, anhelos y situaciones estratégicas para mi vida, para la vida de mi familia y para millones de personas que van a ser impactadas por ello. Mi conclusión final fue que es importante, más que nunca en mi vida, enfocarme en esas cosas que serán, si yo lo decido, transformacionales.
Es por eso que te escribo, no importa si tienes proyectos, planes, sueños o no, lo importante es que enfoques tus pensamientos, tu mente, tu vida en cosas que te hagan mejor persona. Aquí te dejo 6 cosas que puedes hacer para mejorar esa habilidad de enfocarte en lo que vale la pena.
  1. Se intencional. Haz que cada acción en tu vida tenga un propósito por muy pequeño que parezca, incluso descansar tiene el propósito para recuperar energía valiosa. ¿con qué intenciones despiertas cada día?
  2. Elimina tus excusas, esas pequeñas historias / mentiras piadosas que te cuentas y que solo están ahí para “protegerte” de un reto que te está esperando. Si eliminas excusas ¿Qué podrías lograr?
  3. Deja tu pasado atrás. El pasado ya no existe más en tu vida y el futuro se forja viviendo paso a paso con un enfoque en tu presente. ¿Qué presente maravilloso puedes vivir?
  4. Visualiza tus resultados. Si te enfocas en el presente con la visión de lo que deseas lograr será más poderoso para ti. ¿Qué resultados alcanzarías si te enfocas en lograrlos?
  5. Prioriza tus actividades. Es fundamental que tus 24 horas de cada día rindan al máximo, dale prioridad a los que es importante en lugar de lo que es urgente.
  6. Enfócate en lo que está en tus manos. Conozco cientos de personas que dice “no estaba en mis manos” cuando las cosas no salen bien, pero cuando les pregunto “y de lo que estaba en tus manos ¿Qué salió?” el 95% se quedan callados. Haz lo que está en tus manos.
Así que la transformacion de tu vida puede iniciar el día de hoy…SI TE ENFOCAS EN ELLO.
Con aprecio
Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464
Twitter: @CoacharanVCT
Skype: joseagel19
70

domingo, 1 de noviembre de 2015

Preseverancia...ingrediente del exyto emprendedor.

Se habla mucho de que “el que persevera alcanza”, sin embargo, pocas son las personas que llevan al cabo esta frase al 100% ¿Por qué? Porque la perseverancia tiene un precio a pagar que en la mayoría de los casos es muy alto. Es importante saber 6 cosas fundamentales acerca de la perseverancia que estoy seguro te apoyarán a luchar por tus metas y pagar el precio del éxito.
  1. Perseverancia significa que tendrás éxito porque estas determinada / o a tenerlo, y no porque tengas un talento excepcional o títulos que avalen tus conocimientos. ¿Recuerdas aquella meta que lograste y que te costo un esfuerzo impresionante? ¿Qué te hizo determinarte a lograrlo?
  2. La perseverancia te hace saber que la vida es un maratón y no una carrera de 100 metros. Pregunta a cualquier maratonista como es que utiliza la perseverancia para llegar a la meta, será interesante su opinión.
  3. Las grandes recompensas de la vida no se logran en la zona de confort ni con un mínimo de esfuerzo. La perseverancia te ayudara a liberar esas recompensas que ya están apartadas para ti.
  4. Adversidad y perseverancia con amigas inseparables. ¿tendrás obstáculos en el camino? Te apuesto 100 a 1 que si, precisamente la perseverancia te hará sacar dulzura de esas adversidades, al hablar de dulzura me refiero a los aprendizajes y crecimiento que tendrás en el camino.
  5. Imagínate que estas peleando con un gorila. Evidentemente el gorila tiene más fuerza que tú, pero perseverancia significa que no dejas de luchar cuando estés cansada / o, sino cuando el gorila se canse, y te prometo que se cansará. Perseverancia = termina lo que empiezas.
  6. Por último para ser perseverante no debes dar algo de lo que eres o como dicen muchas personas en mi país “haré lo posible” que es igual a “no lo haré”. Perseverancia significa dar TODO lo que eres, y en muchas ocasiones mucho más de lo que eres.
Sé que tienes talento; ese talento te dará la esperanza del logro, pero la perseverancia te garantizará logro. ¿Qué esperas para empezar?
Con aprecio
Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464
Twitter: @CoacharanVCT
Skype: joseagel1970

domingo, 25 de octubre de 2015

¿Quieres ser experta/experto en tu emprendimiento? La práctica se encargará de ello.

Uno de mis deportes favoritos es el basquetbol por su rapidez y la precisión en los tiros a la “canasta” que por cierto mide tan solo 45 cm de diámetro, por lo que para lograr una precisión casi perfecta en los tiros libres, de tres puntos o de cualquier distancia, se necesita nada más y nada menos que práctica.
No importa a que estes emprendiendo, pero si quieres jugar en las grandes ligas de tu profesión, recuerda que juegas el nivel que practicas. La práctica constante de tu profesión te refuerza, te genera nuevas habilidades y es la diferencia entre ser bueno y ser grandioso en lo que haces.
Hay tres cosas que debes saber acerca de practicar, si las llevas a cabo te aseguro que mejoraras tus estándares en aquello que haces para lograr tus metas y sueños de vida.

1. Practicar permite tu desarrollo personal. Cuando dejas de practicar estas minimizando tu potencial, estás haciendo que tu área de confort crezca y por lo tanto estas limitando tus posibilidades. ¿Qué tipo de crecimiento encontrarías si desde hoy practicaras aquello que haces para vivir tus sueños?
2. Practicar te lleva a descubrir. Día a día con la practica descubres un sinfín de cosas, por ejemplo, descubres que puedes mejorar día a día tus habilidades, descubres nuevas habilidades no desarrolladas, descubres que hay precio a pagar para pasar al siguiente nivel, en suma descubres que la practica son pasos pequeños que te llevarán a otro nivel de vida. ¿en qué nivel de entrega deberías estar para lograr lo que te has propuesto?
3. La práctica te demandará disciplina. Así es, millones de personas quieren algo mejor pensando que deberían hacer lo posible = suficiente, pero no es así. La disciplina no es una cuestión de condición, es más bien una elección. Pero con disciplina y esfuerzo será cada vez más difícil rendirse. ¿de comenzar con disciplina el día de hoy a practicar tus acciones y habilidades, podrías mencionar 50 beneficios para tu vida?

Recuerda que tu vida vale oro y que merece la pena practicar aquello que haces día a día, al principio sentirás que avanzas lento, sin embargo, te aseguro que ya vas más rápido que la mayoría de las personas que no están dispuestas a pagar el precio de la práctica y la disciplina constantes. Así que veras que en un tiempo estarás haciendo cosas GRANDIOSAS!!!

Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464
Página oficial: http://coacharan.wix.com/exyto
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter: @CoacharanVCT
Facebook: http://www.facebook.com/CoachAran
Skype: joseagel1970

domingo, 18 de octubre de 2015

Cámara Acción!!! enfócate

Soy un fan del cine. Sobre todo me encantan las películas en donde la cámara se enfoca en escenas en que me hacen vibrar de emoción. Entre otras cosas un buen enfoque de la cámara hace que el espectador sufra, lloré, se alegre o se emocione en positivo.
Lo mismo pasa con tu cámara y con tu enfoque, es decir con tu mente. En dónde estés enfocando tu mente es una de las claves fundamentales para tu éxito o tu mediocridad de vida. Pero, ¿un enfoque positivo en que me ayudará? Básicamente en 5 cosas.

• Te enfoca en el presente. En cualquier lugar en donde estés enfócate en lo maravilloso que tienes a tu alrededor, que todo tu ser este ahí en ese momento ¿Qué que te sientes bendecida / o en este momento?

• Aumenta tu energía. Al enfocarte en objetivos claros harás que tu mente utilice todo lo que tiene. ¿Qué debes esperar para plantearte un objetivo claro y concreto?

• Eleva tu vida. Cuando tienes un objetivo claro y tu mente se enfoca en ello, ese simple hecho ya te va haciendo mejor persona, te va elevando al siguiente nivel. ¿Qué nivel deseas alcanzar como ser humano?

• Expande tu vida. Cuando te enfocas ya estas expandiendo un mar de posibilidades con los que puedes crecer, transformarte y pasar  al siguiente nivel. Enfócate en tus áreas fuertes no en las débiles.

• Desafía tus excusas. Cuando te enfocas empieza la lucha interior contra tus excusas, pero si tu enfoque es comprometido, esa lucha la ganarás sin treguas. ¿Cuál es tu excusa favorita? ¿Qué harás para dejarla atrás?


El Director de tu película eres tú: dí acción, es el momento de enfocar tu cámara en esa vida que has pensado, en esa vida que estas caminando, en esa vida que te mereces. Vive el presente, da pasos firmes, vence tus límites y veras como los resultados se irán dando. Enfócate!!!
Con aprecio
Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464
Página oficial: http://coacharan.wix.com/exyto
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter: @CoacharanVCT
Facebook: http://www.facebook.com/CoachAran
Skype: joseagel1970

domingo, 11 de octubre de 2015

El emprendimiento empieza en el espejo...

No importa si eres jefe de un departamento en una empresa, si eres empresaria/o, emprenderora/or, si eres networker, madre o padre de familia, de cualquier forma estas ejerciendo liderazgo.
Me dicen en muchos talleres y conferencias que ser líder es muy complicado porque lleva una gran responsabilidad; la respuesta que les doy a esas personas cuando me dicen ese tipo de comentarios es la siguiente: Y, ¿Cómo va la influencia / liderazgo en el espejo?
Por supuesto que la gente se sorprende, algunos sonríen, otros se quedan pensando, y entonces agrego: si de verdad quieres ejercer liderazgo, ejércelo 1º contigo.
Es por eso que quiero que reflexiones acerca de 4 cosas que te pueden servir para que seas líder de ti misma / mismo en 1ª instancia.

1. Aprende a seguir. “Follow the leader, leader, leader…”versaba una canción famosa hace algunos años y esa parte de la canción tiene razón. Para ser una / un líder de primer nivel sé un excelente seguidor. La humildad en este sentido radica en aprender de los líderes que están mejor capacitados que tú y mejorar cada día.

2. Desarrolla Auto disciplina. Es genial que quieras conquistar al mundo, tu mundo. Pero comienza conquistándote a ti
.
3. Ten paciencia. El propósito del líder no es cruzar la meta, sino generar el ambiente, la motivación, la influencia para cruzar la meta con su equipo. No todos tienen tu ritmo, tenles paciencia.

4. Rinde cuentas. Cada cosa que le pidas a tu equipo es algo que tú estás dispuesta / o a hacer y dar cuentas por ello, de otro modo será una incongruencia y en lugar de influencia será manipulación.


Sé que eres líder y sé que estás dando todo por tu equipo (empresa, MLM, familia, congregación, etc.) pero se líder de ti misma / o y eso te llevara a trascender en los demás…para eso estas llamada / o. ¿Cómo puedes hoy mejorar en tu vida personal como líder que eres? ¿Qué acción concreta te propones a realizar para ser mejor?


Con aprecio.
Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464
Página oficial: http://coacharan.wix.com/exyto
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter: @CoacharanVCT
Facebook: http://www.facebook.com/CoachAran
Skype: joseagel1970

domingo, 4 de octubre de 2015

¿Cómo saber que una oportunidad es de verdad una oportunidad? Las 4 reglas...


Recuerdo aquellas jornadas de misión para llevar la buena nueva a cientos de personas en la sierra y en valles en dónde el calor era de respetarse. En una de esas misiones estuvimos nadando en un río de gran caudal, la experiencia fue extraordinaria. La vida es como un río en donde pasan miles de oportunidades que a cualquier persona le pueden cambiar la vida en diferentes aspectos. Sin embargo tomar o no una oportunidad es una decisión profunda, que sin embargo, no debería tomar mucho tiempo ya que alguien más la tomara por ti.
Hay 4 beneficios que toda oportunidad te debería dar, siendo consciente de estos beneficios te será más sencillo tomar o no una oportunidad. Te las comparto partiendo de la premisa que cada quien las utilizará según sus expectativas de vida. Los beneficios que toda oportunidad debería darte son:
1. Tiempo. Así es una buena oportunidad debería darte en el mediano o largo plazo más tiempo para que puedas dedicarlo a lo que te apasiona: tu familia, algún hobbies, tu vocación, viajar, etc. si una “oportunidad” solo te hará más esclavo del tiempo deberías pensarlo.
2. Red Social. Somos seres sociales por naturaleza, y hoy más que en ninguna época el networking es fundamental para el crecimiento personal. Si la oportunidad que tienes enfrente te permitirá conocer más personas, sobre todo, personas más exitosas que tú, es una oportunidad importante, ya que esas personas te abrirán puertas que antes parecían imposibles de abrir.
3. Desarrollo personal. Alguien alguna vez me dijo que el crecimiento era la única evidencia de vida. Si recuerdas mi anterior artículo http://coacharan.wix.com/exyto#!blogger/cng2/post/5084725358079997762 hablábamos de lo importante que es crecer en diferentes aspectos de tu vida. La oportunidad que quieras tomar te debe dar herramientas para desarrollas nuevas habilidades y reforzar las actuales.
4. Dinero. Pensabas que esto no era importante, pues no es así, el dinero es el medio que te puede dar cosas que en este momento tal vez no estés disfrutando. Cualquier oportunidad también te debe abrir el camino para generar más ingresos, ya sea porque tengas más tiempo, porque conozcas personas importantes o porque tus habilidades están siendo más atractivas.
Así que, si fueras a vivir tu vida a tope ¿Qué oportunidades que se te están presentado deberías tomar sin ninguna duda? ¿Hacia dónde te llevaría esa oportunidad que aun tienes miedo de tomar pero que sabes que es grande?
Con aprecio.
Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter: @CoacharanVCT
Skype: joseagel1970

lunes, 28 de septiembre de 2015

La naturaleza de un roble: CRECER...¿Y tu naturaleza cual es?


En octubre del 2011 tuve la gran oportunidad de ir a un taller de Coaching con el gran Randy Gage, esto fue en New Port Beach, California. Esta por demás decir que fue una experiencia de crecimiento personal enorme.
Cuando estábamos en el lobby de un hermoso hotel de la ciudad me quede observando un roble, así es un ROBLE. La verdad no sabía que un roble puede crecer hasta 40 metros, ¿te imaginas? Lo 1º que me vino a la mente fue ¿Por qué crece tanto ese roble? Él no le pide permiso a nadie para crecer, no le pregunta a sus vecinos árboles, el simplemente crece. Me volví a preguntar: pero ¿Cómo es que un árbol llega a crecer tanto? Y la respuesta me llego de manera natural y sencilla: EL ROBLE CRECE TAN ALTO PORQUE ES SU NATURALEZA, FUE CREADO PARA CRECER.
Le platique a un amigo que también estaba en el mismo taller que yo y me dijo algo sorprendente: si ese roble pensara como la mayoría de los seres humanos solo crecería 20 cm.
Mi conclusión fue y sigue siendo que nosotros podemos crecer; si ya sé que pensaras que físicamente no creceremos 40 metros; me refiero a crecer mental, espiritual, emocional, material, física y financieramente; y esto lo dijo porque estoy convencido de que así como el roble tú y yo fuimos creados para crecer, FUIMOS CREADOS PARA LA GRANDEZA. Pero esa grandeza se busca, se consigue y te doy estos 3 conceptos que debes tomar en cuenta si quieres de verdad crecer.
1. Para crecer no tienes que escalar, tienes que expandir. Es fundamental que tengas un plan de desarrollo personal y expandir tu filosofía personal. 
2. Para crecer debes salir de donde estas. Me refiero a tu área de confort. El éxito no está ahí, el éxito está en la zona de miedo, en la zona de incomodidad. En la zona de confort esta la peligrosa mediocridad. Haz lo que los demás no están dispuestos a hacer y vive tus sueños.
3. Trabaja en las personas más que en los procesos. Crecer implica ayudar a otras personas a crecer. Estaría genial que tuvieras muchos seguidores, pero tu crecimiento depende de los líderes que puedas desarrollar.
Así que ¿Qué te gustaría que pasara hoy que no esté pasando?, ¿Podrías comenzar a trabajar en tu meta de crecimiento ahora mismo o tendríamos que esperar algo?
Con aprecio.
Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter y periscope: @CoacharanVCT
Skype: joseagel1970

lunes, 21 de septiembre de 2015

De excusas y otras hierbas...

Te has puesto a pensar las razones por las que has postergado lo que sabes es importante realizar. ¿Conoces personas que ven oportunidades y no las toman a pesar de que saben que les puede cambiar la vida? El 90% de la mediocridad en el mundo viene de personas habituadas a dar excusas. Pero ¿Qué es una excusa? Son mentiras piadosas que te dices a ti misma/o para “protegerte” del riesgo que implicaría vivir la vida que mereces y no la vida que has “aceptado”.
El catálogo de excusas es impresionante, es como si hubiera una tienda de ellas en donde hay para todos los gustos y “problemas”. Pero hoy vamos a ver solo 5 de ellas.

1. Esta difícil. Esta excusa esta ideada para desanimarte incluso antes de empezar un gran reto.
                    a. Es más difícil seguir viviendo en la zona de confort o seguir teniendo ese un mal hábito. Para cambiar solo                          tienes que hacer el cambio y eso es más fácil que seguir viviendo en la zona de confort.
                   b. Declaración para eliminarla: Tengo la capacidad de realizar cualquier tarea en la que ponga mi mente, con                         facilidad y comodidad.

2. Es arriesgado. Esta te la dices para no entrar en acción.
                    a. No hay nada que puedas hacer que este libre al 100% de riesgos.
                    b. Declaración para eliminarla: Ser yo mismo no implica riesgos. Es mi verdad original y la vivo sin miedos.

3. No me lo merezco. Es la mentira que una parte de ti te dice para protegerte de sentir el dolor de decir “tal vez tienen razón y no me lo merezco”.
                    a. No te ganas el merecimiento, simplemente te mereces todo lo que este mundo maravilloso ofrece.
                    b. Declaración para eliminarla: Soy una creación divina, un fragmento de Dios. Por lo tanto no puede ser que                          no me lo merezca.

4. No soy lo bastante listo. Decirte esto es tragarse la definición de inteligencia según los miembros de mi familia o los medios académicos y empresariales.
                   a. Declaración para eliminarla. Soy una creación de la mente divina, todo es perfecto y soy un genio por                                 derecho propio.

5. Estoy demasiado ocupado. En primer lugar tu elegiste esa situación, y si estas ocupado para ser feliz, estas aceptando una vida sin propósito.
                   a. ¿Qué te va mejor en tu apretada agenda, hacer una hora de ejercicio al día o ser un muerto las 24 horas                             del día?
                   b. Declaración para eliminarla: Al poner orden en mi vida, quedo libre para responder a las llamadas de mi                              alma.

Por supuesto que esta es una lista de algunas excusas y sé que hay más. Comprométete con tu vida a eliminar cada una de las excusas que estas cargando en tu historia y arriésgate a vivir la vida para la que naciste.
Con aprecio.
Coach Arán.
Celular: +52 2222 756464
Mail: coacharan@gmail.com
Twittery periscope: @CoacharanVCT
Skype: joseagel1970

domingo, 6 de septiembre de 2015

La práctica hace al maestro...¿pero cómo es que lo hace?


Me quede pensando el día de ayer por la noche en los talentos que Dios puso en mi persona y en los talentos que tenemos cada uno de nosotros; esto me llevo a pensar en las personas extremadamente talentosas que conozco y que no han llegado a la vida que se merecen y han optado por una vida de quejas y escasez. Incluso me di cuenta de que yo mismo tengo talentos que no he aprovechado al máximo. Mi conclusión fue la siguiente: todos tenemos talentos extraordinarios, sin embargo, lo que puede hacer que tu talento de verdad te sirva para obtener resultados extraordinarios es la práctica. La práctica de tu talento permite el desarrollo del mismo, te lleva a descubrir nuevas habilidades y maneras de hacer las cosas, además de que practicar tu talento te demandará disciplina.

Para poder desarrollar tu máximo potencial te dejo estos 4 pilares de la práctica de tus talentos:

1. Tener un maestro o un coach. Esto te permitirá obtener toda la experiencia y herramientas de una persona que ya paso por un proceso de práctica más elevado que tú.

2. Tu mejor esfuerzo. Es importante que des el 100% de ti para pasar poco a poco al 101%, es decir, ir elevando tus estándares de tal manera que la práctica te lleve a otro nivel de talento.

3. Un propósito claro. Todos somos talentosos, pero tener un ¿para qué? Útil para focalizar la práctica de tus talentos en fines que resulten en la vida que te mereces.

4. Los recursos adecuados. Me refiero a las personas adecuadas que debes tener en tu red social, al dinero adecuado que necesitas para desarrollar tu máximo potencial, tu estado físico, mental, emocional y espiritual.

Recuerda que estás jugando en nivel que practiques y que practicar será esa pequeña gran diferencia entre ser bueno y ser grandioso.

Con aprecio.
Coach Arán
Celular: +52 2222 756464
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter y persicope: @CoacharanVCT

Skype: joseagel1970

domingo, 23 de agosto de 2015

4 plataformas del desarrollo personal para emprender

Hola a todas y a todos. En tuve la gran oportunidad de viajar a New Port Beach, California. Estuve en un seminario de liderazgo de mi empresa y ahí escuche al gran coach y líder Randy Gage, que entre otras cosas nos habló de la importancia de tener un sueño más grande que yo. En una de las partes de su conferencia nos dijo: “Tu sueño debe ser más grande que tú, tan grande, que siendo la persona que eres no lo alcanzarás”.
Debo confesar que eso me desconcertó un poco ya que yo iba a buscar motivación al seminario, sin embargo, entendí que lo que Randy me quiso decir es: “José Angel, para alcanzar tu sueño debes ser una mejor persona de lo que eres hoy y así crecer para alcanzar tu sueño”. En este sentido quiero compartirte las 4 plataformas del desarrollo personal que debes seguir si en realidad quieres alcanzar el sueño y las metas que tienes.


1. Cuerpo. ¿Qué estado físico necesito para alcanzar mis metas? Este es el momento de buscar tu peso ideal, de comer realmente sano, de dejar malos hábitos como el refresco, cigarro, etc., este es el momento del ejercicio aeróbico y de buscar algún especialista en nutrición y de complementarte con algún producto de calidad (comercial...te puedo recomendar a una excelente especialista en nutrición...ah y yo tengo complemento un así). Tu sueño es tan grande que tu estado físico es fundamental.


2. Mente. ¿Qué estado mental necesito para alcanzar mis metas? Leer es importante para ejercitar tu mente, 12 libros al años sería genial. Búscate un coach (comercial...yo soy COACH), seminarios, talleres, conferencias, videos, todo ello que te ayude a desarrollar tus pensamientos hacia lo que de verdad deseas en la vida. Tu mente jugara un papel importante en tu crecimiento integral y en tu emprendimiento.


3. Emoción / Espíritu. ¿Qué estado emocional / espiritual necesito para alcanzar mis sueños? No importa la religión que profeses, ahí está Dios, y en tu credo hay muchas herramientas para que te acerques mas a Él, utilízalas. Por otro lado el contacto contigo mismo y con tu presente es importante, tal vez sea el momento de buscar algún buen terapeuta (comercial...yo no soy terapeuta pero te puedo recomendar alguien de calidad) para sacar de tu alma la basura que te estorba. Emocional y espiritualmente necesitas estas fuerte para lograr tus metas mediante tu emprendimiento.


4. Dinero. ¿Qué estado financiero requiero para lograr mis sueños? No importa la meta o sueño que tengas, todas requerirán algo o mucho dinero. Así que este puede ser el momento de hacer un presupuesto de ingresos fijos y variables de un año, tener claro el porcentaje de ahorro mensual que estas dispuesta / o a realizar, un plan de inversión que te genere ingresos residuales y por supuesto un presupuesto de gastos que te permita cubrir tu vida cotidiana. El dinero será fundamental para vivir tu sueño.
Tu sueño es enorme y te mereces llegar, pero tienes que crecer cada día para lograrlo.
Con aprecio.
Coach Arán.
Celular: +52 2222 756464
Página oficial: http://coacharan.wix.com/exyto
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter y periscope: @CoacharanVCT
Facebook: http://www.facebook.com/CoachAran
Skype: joseagel1970

domingo, 16 de agosto de 2015

Tu familia...el emprendimiento mas importante

El año pasado mi esposa Aideé y yo tuvimos la oportunidad de vivir un encuentro matrimonial en Tepeaca, Pue. Fue un fin de semana solo para ella y para mí en donde tuvimos la oportunidad de platicar, compartir con otros matrimonios y decirnos cosas que aunque difíciles fueron valiosas para conocernos más y para mejorar en lo individual y como pareja.
Una de las cosas más hermosas para mí fue conocer a una pareja con 53 años de casados y ver que la perseverancia puede lograr cosas maravillosas. Al final del encuentro cada uno de nosotros dio su testimonio. Del matrimonio de 53 años de casados quien hablo fue el esposo y dijo algo que me impacto: “Logre ser una persona exitosa en lo profesional y en lo económico, pero nunca tuve tiempo para mis hijos y hoy a mi edad me doy cuenta que eso fue un error…no cometan el mismo error que yo”. Al final del encuentro se me acerco y me dijo mirándome a los ojos: “José Angel tienes 3 hijos pequeños, haz lo que tengas que hacer para dedicarles tiempo de cantidad no solo de calidad…estas a tiempo de hacerlo”.
La buen entendedor pocas palabras. Si eres papá o mamá y sin importar si eres casado o no, quiero que sepas que es importante tener por lo menos un día a la semana para tu familia (y no me refiero a los fines de semana), es decir este día es adicional. Pero, ¿Qué hacer con ese tiempo? Puedes invertirlo en 4 cosas:
1. Planear. Puedes ocupar ese día para hacer un calendario familiar: vacaciones, que hacer los fines de semana, cuando hacer oración en familia, etc.
2. Enseñar. Aquí es una gran oportunidad para enseñar los valores básicos de la vida, puedes usar lecturas, cuentos, películas al respecto, etc.
3. Resolver problemas. Este día será una gran oportunidad para confrontar las situaciones difíciles en familia o las de tu pareja (si tienes) o la de un hijo o hija en particular, solo te recomiendo escuchar con el corazón abierto y enfocarse en soluciones.
4. Divertirse. Pueden jugar algún juego de mesa, dibujar, adivinanzas, cantar, bailar o ver películas divertidas juntos.
Me vas a decir que no tienes tiempo, pero si no tienes tiempo para reunirte con tu familia por lo menos una vez a la semana además de los fines de semana, entonces, es muy probable que tu familia no sea tu prioridad. No pierdas tiempo, después será demasiado tarde.
Si, tú y yo estamos llamados a trascender, pero también estamos llamados a buscar la manera de que los miembros de nuestra familia trasciendan.
Con aprecio.
Coach Arán
Celular: +52 2222 756464
Página oficial: http://coacharan.wix.com/exyto
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter y persicope
Facebook: http://www.facebook.com/CoachAran
Skype: joseagel1970
: @CoacharanVCT