![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhe-9ygrdkpjslJuKkCU4yanYePcsOy09TwLRB_TklV6bllBFY6ySmZwLGtZeoPBJRcsIs82wlGdVEvyZzDElSr21lB6tI2dJCCPV9dH-k0eBxUmg7wlyy-VnW2drEOkKNbxmf75itug/s320/roble-de-saturmix.jpg)
En octubre del 2011 tuve la gran oportunidad de ir a un taller de Coaching con el gran Randy Gage, esto fue en New Port Beach, California. Esta por demás decir que fue una experiencia de crecimiento personal enorme.
Cuando estábamos en el lobby de un hermoso hotel de la ciudad me quede observando un roble, así es un ROBLE. La verdad no sabía que un roble puede crecer hasta 40 metros, ¿te imaginas? Lo 1º que me vino a la mente fue ¿Por qué crece tanto ese roble? Él no le pide permiso a nadie para crecer, no le pregunta a sus vecinos árboles, el simplemente crece. Me volví a preguntar: pero ¿Cómo es que un árbol llega a crecer tanto? Y la respuesta me llego de manera natural y sencilla: EL ROBLE CRECE TAN ALTO PORQUE ES SU NATURALEZA, FUE CREADO PARA CRECER.
Le platique a un amigo que también estaba en el mismo taller que yo y me dijo algo sorprendente: si ese roble pensara como la mayoría de los seres humanos solo crecería 20 cm.
Mi conclusión fue y sigue siendo que nosotros podemos crecer; si ya sé que pensaras que físicamente no creceremos 40 metros; me refiero a crecer mental, espiritual, emocional, material, física y financieramente; y esto lo dijo porque estoy convencido de que así como el roble tú y yo fuimos creados para crecer, FUIMOS CREADOS PARA LA GRANDEZA. Pero esa grandeza se busca, se consigue y te doy estos 3 conceptos que debes tomar en cuenta si quieres de verdad crecer.
1. Para crecer no tienes que escalar, tienes que expandir. Es fundamental que tengas un plan de desarrollo personal y expandir tu filosofía personal.
2. Para crecer debes salir de donde estas. Me refiero a tu área de confort. El éxito no está ahí, el éxito está en la zona de miedo, en la zona de incomodidad. En la zona de confort esta la peligrosa mediocridad. Haz lo que los demás no están dispuestos a hacer y vive tus sueños.
3. Trabaja en las personas más que en los procesos. Crecer implica ayudar a otras personas a crecer. Estaría genial que tuvieras muchos seguidores, pero tu crecimiento depende de los líderes que puedas desarrollar.
Así que ¿Qué te gustaría que pasara hoy que no esté pasando?, ¿Podrías comenzar a trabajar en tu meta de crecimiento ahora mismo o tendríamos que esperar algo?
Con aprecio.
Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464
Página oficial: http://coacharan.wix.com/exyto
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter y periscope: @CoacharanVCT
Facebook: http://www.facebook.com/CoachAran
Skype: joseagel1970