lunes, 20 de julio de 2015

Los 5 softwares de tu computadora personal...tu cerebro.

Espero estén iniciando la semana con mucho enfoque y pasión por las metas que se han planteado. El día de ayer me quede observando la computadora de mi esposa y la mía, y me di cuenta (disculpen por este simplismo) que ambas están hechas con el mismo tronco común: pantalla, teclado, sistema operativo y programas básicos como Word, Excel, etc. sin embargo los archivos y aplicaciones de la máquina de mi esposa son completamente distintos a la mía y la razón es que cada uno de nosotros las ha configurado de manera distinta. Pero ¿Por qué escribo esto en este blog?
Tu cerebro y el mío son como una computadora y están hechos con el mismo sistema operativo, sin embargo, tu cerebro y el mío están configurados de manera distinta y dicha configuración ha sido realizada de manera consciente o inconsciente a través de los años. Este sistema tiene 5 partes fundamentales que han configurado y seguirán configurado el resto de tu vida.
1. Emociones. Tú y yo diariamente tenemos diferentes emociones positivas o negativas que vivimos. Para muchas personas esas emociones no están en sus manos y sus comportamientos son de acuerdo a esas sensaciones. Tu manera de manejar esas emociones determinara lo comportamientos limitantes o capacitadores que tendrás en el futuro.
2. Preguntas. ¿Cuál es la pregunta que te haces cuando enfrentas un problema? Millones de personas se hacen estas preguntas: “¿Por qué me pasa siempre a mi? ¿Por qué seré tan…? Lo que no saben es que a toda pregunta habrá una respuesta, a preguntas limitantes respuestas limitantes. ¿Cómo terminaría tu día si en la noche te preguntas que fue lo más valioso de hoy? Y ¿cómo iniciaría tu día si te preguntas de que te sientes agradecida / el día de hoy?
3. Referencias. Cada uno de nosotros tenemos experiencias de vida de aquello que hemos vivido, escuchado y visto. Esas experiencias (referencias) van configurando nuestros comportamientos. ¿conoces a alguien que dice “no me vuelvo a emprender? Seguramente tiene una referencia limitante acerca de ser emprendedora/or. Lo importante es aprovechar las referencias que nos capaciten para que nuestros comportamientos sean enfocados al logro de nuestras metas.
4. Creencias. Tú y yo tenemos creencias acerca de la vida, de los negocios o de nosotros mismos. Las creencias son sensaciones de certidumbre de algo, no son ni buenas ni malas, simplemente, te empoderan o te limitan.

 5. Valores. ¿Cuál es tu escala de valores? ¿Qué es lo mas importante en tu vida? Esa lista, esa escala es lo que determina hacia donde enfocas tu atención. Conozco personas cuyo valor “salud personal” ni siquiera está en la lista o está en los últimos lugares y “curiosamente” son personas que tienen enfermedades. Si cambias tus valores cambias tu vida para bien o para mal.
Así que todos tenemos el mismo sistema operativo de fábrica, pero como lo estés configurando día a día será el factor de éxito o mediocridad que cosecharas. Configúrate EN GRANDE porque tú y yo estamos llamados a emprender para
 trascender.
 
Coach Arán
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter: @CoacharanVCT
Facebook: http://www.facebook.com/CoachAran
Periscope: @CoachAranVCT

No hay comentarios:

Publicar un comentario