lunes, 21 de diciembre de 2015

Las 4 creencias que limitan tu emprendimiento

Tuve la oportunidad de conocer a la Coach Leny Molina quien me dijo una frase muy poderosa que recuerdo en cada momento en decisiones importantes en mi vida, la frase dice así: Tú creas lo que crees. Frase corta pero de gran impacto en mi.
Y hablando de creencias, el número de las mismas es infinito ya que cada uno de nosotros las fabrica, las compra, las copia, algunas capacitan, algunas limitan, pero impactan en nuestra vida de una manera importante. Sin embargo te comparto las que desde mi punto de vista son las más limitantes y comunes en el ser humano:

1. Es imposible. Creencia limitante que surge cuando hay una oportunidad de mejorar, de crecer o simplemente de dar un paso hacia la vida que mereces. ¿Y si ese desafío que te está surgiendo fuera posible? ¿con que cuentas para hacerlo posible? Definitivamente lo contrario a “es imposible”: es posible.

2. No soy capaz. Creencia que hace ver a millones de personas que no tienen la capacidad de hacer algo diferente de lo que estudiaron, de lo que saben e incluso de lo que han logrado. lo contrario a esta creencia por muy sencillo que parezca es: soy capaz. Prueba nuevos caminos, conoce nuevas personas, haz cosas diferentes para llegar a tus metas; estoy seguro que descubrirás habilidades que desconocías de ti misma/o.

3. No me lo merezco. Creo que estas es una de las más complejas ya que viene desde lo más profundo del alma de la persona y es una creencia que se va arraigando en la vida conforme pasan los años. ¿qué creo yo de esta creencia limitante? Que te mereces lograr lo que siempre has deseado y que ese merecimiento esta en ti desde el día de tu nacimiento, pero es importante que así lo creas y sobre todo que comienzas a actuar hoy mismo en coherencia con la nueva creencia: me lo merezco.

4. Nadie me ayuda. Esta creencia te hace creer que estas completamente sola/o en este mundo y que nadie ni nada te apoyara para lograr lo que mereces y deseas. Es cierto que la persona responsable para llegar a sus metas eres tú, sin embargo, no estás sola/o para ello; en 1er lugar esta Dios/universo/energía (llámalo como quieras) y por otro lado las personas que están o aparecerán a tu alrededor, lo único que tienes que hacer es abrir tu corazón y tus sentidos para estar preparada/o cuanto aparezcan. Así que la nueva creencia sería: Dios/el universo me ayudan.

Analiza tus creencias, verifica el resultado que te han dado en el momento presente y si es necesario diseña creencias que te empoderen y te capaciten para tu mundo mejor.
Con respeto

Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464

Mail: coacharan@gmail.com
Twitter y periscope : @CoacharanVCT
Radio Exyto pleno: lunes de 10 a 11 am http://www.sinergiaradio.com
Skype: joseagel1970
Instagram: @arancoach

domingo, 13 de diciembre de 2015

Tal vez no ha dolido suficiente...

Esta historia me la contó un gran amigo.
Cuenta la leyenda que una Juan iba cada semana a una tienda a comprar víveres. En una de esas ocasiones vio a un perro en una esquina aullando profundamente, pero no le dio importancia. A la semana siguiente volvió a ver al mismo perro en la esquina, pero ahora aullando más fuerte. En ese momento fue con el dueño de la tienda a preguntar por qué dicho perro estaba así, a lo que el dueño respondió: no lo sé siempre va a esa esquina a aullar.
Cada semana que Juan iba a la tienda, el mismo perro estaba en la esquina aullando  más fuerte y como si el sentimiento de dolor y tristeza fuese muy profundo. Por fin Juan no soportó ver al perro con semejante sufrimiento y le fue a preguntar al dueño de la tienda el por qué no hacía nada por el animal. El dueño con respeto le contesto: claro que he querido mover al perro de ahí, pero siempre vuelve a la misma esquina a aullar, y mire en esa esquina hay un clavo y por alguna extraña razón el perro va se sienta y se lastima así mismo. Pero ¿Por qué el perro no se mueve de ahí? Pregunto Juan, a lo que el dueño de la tienda respondió: tal vez no le ha dolido lo suficiente.
Cada uno de nosotros podemos estar tomando la misma actitud del perro, sabemos que “sentarnos en esa esquina” (situaciones financieras en quiebra, personas que nos lastiman,  jefes que nos llevan a un stress extremo, relaciones sentimentales enfermizas, creencias limitantes, etc.) nos hará daño y que el “clavo” entrara profundamente causando un daño mayor cada día, y sin embargo, no nos movemos de ahí, ¿Por qué? Porque no ha dolido lo suficiente, es decir, no hemos tocado fondo.
Hay 2 formas de cambiar en la vida: esperar a tocar fondo, o saber que podemos cambiar antes de un sufrimiento extremo. La 2ª opción es la más adecuada desde mi punto de vista.
¿En qué circunstancias de tu vida estas sintiendo dolor y sufrimiento? ¿Cuál sería el costo de cambiar hasta que te duela lo suficiente? ¿Cuáles serían los beneficios de cambiar antes de tocar fondo? A fin y al cabo la respuesta está en tus manos.
Con aprecio
Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464
Twitter: @CoacharanVCT
Radio Exyto pleno: lunes de 10 a 11 am www.sinergiaradio.com

lunes, 7 de diciembre de 2015

¿Como será tu vida ideal?

Recuerdo un anuncio de TV del famoso “melate” en donde una joven salia en traje de baño en el techo de su casa, soñando con la playa y pensando “ya me vi”. Esto me puso a pensar en la cantidad de sueños, metas, aspiraciones, etc. que tienen todas las personas. No conozco una sola persona que no aspire a algo en su vida, no conozco a una sola persona que no tenga el talento para conseguir esas metas, sin embargo, la mayoría de ellas no logra esas metas, y no por falta de habilidad, sino por falta de compromisos con sus sueños y metas.
Me han preguntado como se puede ser una de esas personas que alcanza sus sueños. Mi respuesta siempre es que el camino no es fácil pero si existe una receta y es la siguiente:
  1. Definir exactamente lo que quieres alcanzar en la vida. No es posible llegar si no tienes claro a donde vas. De hecho si no tienes claro a donde vas, te tengo una noticia…ya llegaste. para ellos te puedo apoyar con dos preguntas fundamentales: Como seria tu vida ideal si tuvieras el dinero suficiente? Que aportarías al mundo con ese dinero? Piénsalas, medítalas, escríbelas y pégalas en donde puedas ver y leer todos los días tu vida ideal.
  2. Hacer un plan de acciones concretas para poder llegar a esa vida ideal. Pero no un plan anual pon acciones diarias, semanales, mensuales, de tal manera que puedas ir alcanzando lo que realmente quieres.
  3. Hazte responsable de las acciones y decisiones que vayas tomando en el camino. Una manera sensata de medir si eres responsable o no es di estas alcanzando tus metas de corto y largo plazo. Por ejemplo si te pusiste como meta bajar 5 kilos en 3 meses y lo logras realmente estas siendo responsable, si solo bajaste 2 kilos no estas siendo responsable del todo.
  4. Regresando al ejemplo del los 5 kilos, no te preocupes, no hay fracasos hay resultados. analiza las acciones que tomaste y ajusta las acciones que tomaste. si no estas satisfecho con los resultados estas correcciones te ayudaran a que los resultados sean satisfactorios.
Por ultimo los rasgos que debes cultivar para poder lograr la vida ideal que te has planteado son:
  1. Pasión. Esto es que pongas el corazón en las metas que te planteas. Si lo que escribiste para tu vida ideal no te hace vibrar entonces vuélvelo a plantar hasta que vibres.
  2. Fe. Es importante creer en ti mismo y lo que quieres alcanzar. En mi caso además de creer en mi mismo creo en Dios y en las oportunidades que va poniendo en mi camino
  3. Estrategia. La fe y la pasión por si solas no servirían si no tienes una estrategia, un plan de acciones con metas y fechas.
  4. Claridad de Valores. Debes tener metas que no pongan en juego tus valores. Ten en cuenta que la integridad es algo que debes cultivar con todo tu corazón. Un camino sin valores es un camino vació.
  5. Energía. Llénate de energía todos los días. Haz ejercicio, aliméntate bien, medita, haz oración, júntate con personas positivas, no veas malas noticias y habla de tus metas con pasión y energía.
  6. Relaciones humanas. Debes ser una persona sociable, estar abierto a conocer mas personas saber como piensan, compartir metas y maneras honestas de llegar a ellas.
  7. Maestría en la comunicación. Es importante saber comunicar lo que se quiere lograr, impulsar a otros a hacerlo. La comunicación efectiva es una herramienta poderosa para alcanzar tus metas.
Estos son solo algunas cosas que puedes hacer para vivir esta vida ideal. Recuerda que tanto si dices que puedes como si dices que no puedes tienes razón. No te rindas y lucha por lo que quieres.
Con aprecio
Coach José Ángel Arán Escalona.
Celular: +52 2222 756464
Twitter: @CoacharanVCT
Radio Exyto pleno: lunes de 10 a 11 am www.sinergiaradio.com