domingo, 23 de agosto de 2015

4 plataformas del desarrollo personal para emprender

Hola a todas y a todos. En tuve la gran oportunidad de viajar a New Port Beach, California. Estuve en un seminario de liderazgo de mi empresa y ahí escuche al gran coach y líder Randy Gage, que entre otras cosas nos habló de la importancia de tener un sueño más grande que yo. En una de las partes de su conferencia nos dijo: “Tu sueño debe ser más grande que tú, tan grande, que siendo la persona que eres no lo alcanzarás”.
Debo confesar que eso me desconcertó un poco ya que yo iba a buscar motivación al seminario, sin embargo, entendí que lo que Randy me quiso decir es: “José Angel, para alcanzar tu sueño debes ser una mejor persona de lo que eres hoy y así crecer para alcanzar tu sueño”. En este sentido quiero compartirte las 4 plataformas del desarrollo personal que debes seguir si en realidad quieres alcanzar el sueño y las metas que tienes.


1. Cuerpo. ¿Qué estado físico necesito para alcanzar mis metas? Este es el momento de buscar tu peso ideal, de comer realmente sano, de dejar malos hábitos como el refresco, cigarro, etc., este es el momento del ejercicio aeróbico y de buscar algún especialista en nutrición y de complementarte con algún producto de calidad (comercial...te puedo recomendar a una excelente especialista en nutrición...ah y yo tengo complemento un así). Tu sueño es tan grande que tu estado físico es fundamental.


2. Mente. ¿Qué estado mental necesito para alcanzar mis metas? Leer es importante para ejercitar tu mente, 12 libros al años sería genial. Búscate un coach (comercial...yo soy COACH), seminarios, talleres, conferencias, videos, todo ello que te ayude a desarrollar tus pensamientos hacia lo que de verdad deseas en la vida. Tu mente jugara un papel importante en tu crecimiento integral y en tu emprendimiento.


3. Emoción / Espíritu. ¿Qué estado emocional / espiritual necesito para alcanzar mis sueños? No importa la religión que profeses, ahí está Dios, y en tu credo hay muchas herramientas para que te acerques mas a Él, utilízalas. Por otro lado el contacto contigo mismo y con tu presente es importante, tal vez sea el momento de buscar algún buen terapeuta (comercial...yo no soy terapeuta pero te puedo recomendar alguien de calidad) para sacar de tu alma la basura que te estorba. Emocional y espiritualmente necesitas estas fuerte para lograr tus metas mediante tu emprendimiento.


4. Dinero. ¿Qué estado financiero requiero para lograr mis sueños? No importa la meta o sueño que tengas, todas requerirán algo o mucho dinero. Así que este puede ser el momento de hacer un presupuesto de ingresos fijos y variables de un año, tener claro el porcentaje de ahorro mensual que estas dispuesta / o a realizar, un plan de inversión que te genere ingresos residuales y por supuesto un presupuesto de gastos que te permita cubrir tu vida cotidiana. El dinero será fundamental para vivir tu sueño.
Tu sueño es enorme y te mereces llegar, pero tienes que crecer cada día para lograrlo.
Con aprecio.
Coach Arán.
Celular: +52 2222 756464
Página oficial: http://coacharan.wix.com/exyto
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter y periscope: @CoacharanVCT
Facebook: http://www.facebook.com/CoachAran
Skype: joseagel1970

domingo, 16 de agosto de 2015

Tu familia...el emprendimiento mas importante

El año pasado mi esposa Aideé y yo tuvimos la oportunidad de vivir un encuentro matrimonial en Tepeaca, Pue. Fue un fin de semana solo para ella y para mí en donde tuvimos la oportunidad de platicar, compartir con otros matrimonios y decirnos cosas que aunque difíciles fueron valiosas para conocernos más y para mejorar en lo individual y como pareja.
Una de las cosas más hermosas para mí fue conocer a una pareja con 53 años de casados y ver que la perseverancia puede lograr cosas maravillosas. Al final del encuentro cada uno de nosotros dio su testimonio. Del matrimonio de 53 años de casados quien hablo fue el esposo y dijo algo que me impacto: “Logre ser una persona exitosa en lo profesional y en lo económico, pero nunca tuve tiempo para mis hijos y hoy a mi edad me doy cuenta que eso fue un error…no cometan el mismo error que yo”. Al final del encuentro se me acerco y me dijo mirándome a los ojos: “José Angel tienes 3 hijos pequeños, haz lo que tengas que hacer para dedicarles tiempo de cantidad no solo de calidad…estas a tiempo de hacerlo”.
La buen entendedor pocas palabras. Si eres papá o mamá y sin importar si eres casado o no, quiero que sepas que es importante tener por lo menos un día a la semana para tu familia (y no me refiero a los fines de semana), es decir este día es adicional. Pero, ¿Qué hacer con ese tiempo? Puedes invertirlo en 4 cosas:
1. Planear. Puedes ocupar ese día para hacer un calendario familiar: vacaciones, que hacer los fines de semana, cuando hacer oración en familia, etc.
2. Enseñar. Aquí es una gran oportunidad para enseñar los valores básicos de la vida, puedes usar lecturas, cuentos, películas al respecto, etc.
3. Resolver problemas. Este día será una gran oportunidad para confrontar las situaciones difíciles en familia o las de tu pareja (si tienes) o la de un hijo o hija en particular, solo te recomiendo escuchar con el corazón abierto y enfocarse en soluciones.
4. Divertirse. Pueden jugar algún juego de mesa, dibujar, adivinanzas, cantar, bailar o ver películas divertidas juntos.
Me vas a decir que no tienes tiempo, pero si no tienes tiempo para reunirte con tu familia por lo menos una vez a la semana además de los fines de semana, entonces, es muy probable que tu familia no sea tu prioridad. No pierdas tiempo, después será demasiado tarde.
Si, tú y yo estamos llamados a trascender, pero también estamos llamados a buscar la manera de que los miembros de nuestra familia trasciendan.
Con aprecio.
Coach Arán
Celular: +52 2222 756464
Página oficial: http://coacharan.wix.com/exyto
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter y persicope
Facebook: http://www.facebook.com/CoachAran
Skype: joseagel1970
: @CoacharanVCT

domingo, 9 de agosto de 2015

4 BENEFICIOS poderosos solo por CREER.

Cuando Gandhi tuvo la visión de lograr que India se independizara de Inglaterra sin necesidad de ir a la guerra, lo tomaron de loco, pero
él creyó. Cuando Walt Disney tomó la decisión de hacer Blanca Nieves como caricatura de largo metraje, muchos le dijeron que sería un fracaso, pero él creyó. Cuando Helen Keller a pesar de su sordo ceguera decidió ser escritora y conferencista, muchos le decían que eso era imposible, pero ella creyó. Estos tres ejemplos me hacen ver que no importa los obstáculos que tenga, ni importa las discapacidades físicas, si tengo un sueño y CREO EN ESE SUEÑO y además ME COMPROMETO CON ÉL convirtiéndolo en MI MISIÓN, inevitablemente lo LOGRARÉ.
Así es, no basta con soñar, es fundamental hacer de ese gran sueño mi misión y sobre todo CREER QUE ES POSIBLE. Esta capacidad de creer te ayudara en tu vida a potenciar 4 cosas sumamente importantes:
1. Creer en lo que estás haciendo. Cuando esto sucede esa misión se transforma en lo más apasionante que has hecho en tu vida, y el precio que estuviste dispuesta / o a pagar desaparece porque ya no hay costo, ahora hay beneficio.
2. Creer en lo que haces te capacitará. Cuando emprendes acción en tu misión y esa misión es apasionada, inmediatamente el proceso de llegar a tus objetivos se convierte en la mejor escuela de la vida: te enfocas, aprendes a levantarte de las caídas, te disciplinas, te capacitas en perseverancia, en fin, serás una mejor persona cada día.
3. Creer en lo que haces te estimulará. Muchas personas quieren que alguien externo los motive y en algunas ocasiones lo logran, pero esa motivación externa es de corto plazo por qué no han encontrado la misión / propósito que los mueva. Creer en lo que haces y creer que eso que haces es tu misión logrará en ti una motivación interna imparable.
4. Creer en lo que haces amplia tu perspectiva. Así es cuando encuentras tu misión y la conviertes en acción tu visión de las cosas y de la vida se amplificará enormemente ya que ya estas fuera del promedio de las personas que no tiene una misión y que vive en la rutina asesina de la vida. Creer en tu misión te dará una visión más amplia del futuro que te mereces.
Para muchas personas tus sueños serán imposibles, pero te aseguro que si crees y te esfuerzas en alcanzarlos pasaran de lo imposible a lo inevitable. Te lo mereces porque estas llamada / o a trascender.

Con aprecio.
Coach  Arán
Celular: +52 2222 756464
Página oficial: http://coacharan.wix.com/exyto
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter y Periscope: @CoacharanVCT
Facebook: http://www.facebook.com/CoachAran
Skype: joseagel1970

domingo, 2 de agosto de 2015

6 pasos muy...muy sencillos para tener tus emociones en tus manos

Espero inicien esta semana con mucha pasión dando pasos firmes hacia sus metas y sueños de vida. Como lo platicamos en mi anterior articulo, es importante reconocer que las señales de acción son fundamentales para configurar tu futuro hacia donde quieres ir. La idea equivocada de que no somos dueños de nuestras emociones esta costandole a millones de personas horas, días y años de prosperidad, quien no es dueño de sus emociones no es dueño de su vida. Aquí te dejo estos 6 sencillos pasos para lograr el dominio de tus emociones:
1. Identifica que estas sintiendo realmente. Por ejemplo cuando empieces a sentir enojo pregúntate ¿realmente que estoy sintiendo? Cuestionar la emoción tendrá 2 efectos: bajara la intensidad de la misma y te ayudara a entender que estas sintiendo realmente.
2. Reconoce la emoción apreciala porque es una señal de acción. Recuerda que la emoción está queriendo decirte algo que seguramente te llevara a una acción capacitadora.
3. Ten curiosidad por el mensaje que te está dando la emoción. Esto te ayudara a dominar tu emoción, a enfocarte en la acción que debes tomar y a capacitarte cuando la emoción vuelva a surgir en el futuro. Estas preguntas te ayudarán a controlar la emoción
a. ¿Qué es lo que deseo sentir realmente?
b. ¿Qué tendría que creer para sentirme como me he estado sintiendo?
c. ¿Qué estoy dispuesto a hacer para crear una solución y manejar esto ahora mismo?
d. ¿Qué puedo aprender de esto?
4. Ten confianza en ti misma / o. puedes tomar una referencia del pasado en donde ya hayas manejado de manera capacitadora esa emoción. ¿Qué hiciste en aquella ocasión?
5. Asegúrate de que puedes manejar la emoción no solo hoy, sino en el futuro también. Te servirá imaginarte manejando la emoción de manera exitosa en el futuro. Anota 3 o 4 formas en las que puedes cambiar tu percepción cuando surjan señales de acción.
6. Anímate y emprende acción. Inmediatamente haz algo que te demuestre que estas al mando de tus emociones.
Toma tus emociones en tus manos, tu emprendimiento y tu vida entonces estarán en tus manos, porque tú y yo estamos llamados a trascender.
Coach Arán.
Celular: +52 2222 756464
Mail: coacharan@gmail.com
Twitter: @CoacharanVCT
Periscope: @CoacharanVCT
Facebook:CoachAran